Antes de nada, perdón si lo que os quiero comentar a continuación está un poco desordenado y es incoherente, pero cuando tengo algo que escribir, en mi cabeza está muy bien organizado, pero a la hora de plasmarlo no se me da bien.
Quiero hablar de 1989. De Shake It Off. De las canciones de Taylor en general. Entiendo que no todos tengan la misma opinión, a unos nos gusta la canción y a otros no. Todos tenemos derecho a dar nuestra opinión; pero lo que no veo bien, es que a alguien que no le haya gustado venga diciendo que es una "M" y deje comentarios negativos y con mala uva.
Creo que si no te ha gustado, tampoco es necesario que vayas a los que sí le han gustado diciendo que no entienden de música, que su gusto está "atrofiado" y dejándolos mal. Hay maneras y maneras de decir las cosas. ¿No te ha gustado? Muy bien. Lo acepto. Pero no me digas que yo tampoco debo de escuchar la canción porque a ti te ha parecido la peor del mundo mundial y, a mí, la mejor del mundo mundial. Ésto se podría aplicar con cualquier canción: no sabes si, a la persona que se lo has dicho, esa canción significa mucho para ella y le anima en los malos momentos. ¿Verdad que no te gustaría que insultaran algo que a ti te gusta? Pues eso. ¿No te ha gustado? No la escuches más.
Ayer, después del livestream, estaba la gente un poco todavía en shock; asimilando la noticia. Y leía muchos comentarios en que les gustaba mucho la canción y el nuevo giro musical de Tay. Otros decían que, para ellos, "Taylor estaba muerta". ¿PERDÓN? Sólo porque ha decidido hacer música que a ella le gusta y necesitaba hacer no tienes por qué darle "por muerta". ¿Antes era tu "ídola" y ahora, porque el álbum será "pop-y" no? Mi.No.Entender. Y, bueno, gente diciendo que ya no iba a escuchar 1989 después de haber escuchado Shake It Off. Repito (y lo repetiré las veces que hagan falta): Un single no hace justicia al álbum completo.
Muchos, cuando salió WANEGBT, sentenciaron Red como el peor disco, y decían que no lo escucharían. ¡Sorpresa! Luego el álbum tenía temazos como "All Too Well", "I Almost Do" o "Begin Again" y, aquellos mismos que decían que no iban a escucharlo, o que era el peor trabajo que había hecho Taylor, cayeron rendidos al álbum, alabándolo y diciendo que era una obra maestra. Mi.No.Entender. Otra vez. Y mi experiencia me dice que con 1989 pasará igual. Mucho juzgar el álbum habiendo escuchado sólo una canción, pero luego lo amarán, irán alabándolo, diciendo que es lo mejor que nunca nadie ha escrito...
Otra de las cosas que no llego a entender - o que la gente, más bien, no entiende - es el hecho de que se critique a Taylor por "cambiar". Oh. Se ha convertido al pop. Ya no es country. Bueno, ¿y desde cuando fue country (pura purísima) Taylor? Nunca. Siempre ha sido algo, digamos, más light. Sus anteriores trabajos, previos a Red, ya tenían toques de pop. Ahora quiere innovar, evolucionar, hacer algo que no ha hecho antes, porque ella nunca hace un disco dos veces igual. ¿Qué problema hay? ¿A caso os jugáis un sueldo con su cambio de sonido? Ella arriesga todo lo que tiene. Pero es lo que quiere hacer. Y lo hará, guste a la gente o no.
Gente que se queja que ha cambiado de estilos. Ella misma dijo ayer que nunca pensaba en cambiar, ni cortarse el pelo, ni llevar "crop-tops", pero uno cambia. Por hache o por be, uno lo hace. La vida, a veces, te pone en unas situaciones que hacen que cambies, madures. Y ella lo refleja en su música. En sus letras y en su sonido.
Para que veáis que no sólo ella dice de "yo nunca...". Yo también lo decía: "Yo nunca voy a escuchar esta música". Yo he crecido con música pop. A los 6 añitos bailaba y cantaba las letras de Backstreet Boys. Y creía que con ellos iba a quedarme, con ese estilo de música toda mi vida. Cuando me hice más mayor, empecé a escuchar otro tipo de música: punk-pop, rock/rock alternativo (Simple Plan, My Chemical Romance, All Time Low...) Y, hasta hace poco más de un año, me negaba con rotundidad a escuchar, la que yo llamo, "música gritona". Hasta que un día la vida te da una vuelta, y te aparece esa música y te pones a escucharla, y piensas "¿pero si yo decía que ésto nunca lo iba a escuchar?" Pues sí. Ahora también escucho "música gritona" (Sleeping With Sirens, Issues). ¿Qué quiero decir con todo este rollazo? Que yo creía que sólo iba a escuchar música pop durante mi vida, pero que después de muchos baches, tropezones y malos momentos, algo me decía que cambiara, y siempre aparecía un nuevo estilo musical en mi vida. Tampoco escuchaba "country", y empecé a escuchar a Taylor.
En fin. Acabando todo el texto éste - que creo que ya no tiene ni pies ni cabeza - vengo a decir que: a mí me gusta que Taylor innove. Siempre es bueno escuchar algo nuevo y fresco de un artista, y ver que no se ha estancado. Habrá gente que le guste más, otros menos; pero nunca hay que olvidar que ella lo hace porque necesita un cambio, y es lo que quiere hacer.
Ya veréis que 1989 no nos va a dejar indiferentes. Pese a que su estilo musical sea diferente al que nos tiene acostumbrados, la forma de escribir las canciones y los mensajes en sus letras seguirán siendo los mismos.
Como ella dijo a sus doce añitos en su canción "Lucky You": "Of the fact that she's different / And yet she's the same". El estilo de Taylor ha cambiado, pero ella sigue siendo la misma.
Ay, es justo lo que yo llevo pensando desde que salió 'Shake It Off'.
ResponderEliminarTaylor nunca ha hecho dos canciones iguales y esa es una de las cosas que más me gustan de ella. Es impredecible y hace lo que le da la gana conservando su esencia, que muy pocos lo consiguen. Muchos artistas se acomodan en lo que les ha funcionado en un principio y al final todas sus canciones suenan prácticamente iguales y se hacen aburridísimos, lo que suele desembocar en un éxito puramente momentáneo.
Ella lleva ya muchísmo tiempo rompiendo récords, es toda una experta en hacerlo, y en mi opinión es esa innovación y el saber reinventarse a sí misma lo que le ha hecho conseguir todo el éxito que tiene ahora. Así que un diez para Taylor, porque después de seis años todavía sigue sorprendiéndome como la primera vez que la escuché.
Bueno tienes razón, me molestó un poco esta canción, pero bueno... confío en ella, es una gran compositora, cantante, es una artista completa. No juzgaré nada por su cubierta, esperaré a que salga el disco y daré mi opinión, si no me gusta seguiré deseándole lo mejor igualmente
ResponderEliminares una artista excelente capaz de crear obras de arte como el disco Red, le agradezco todo lo que ha hecho por el Country, se que va a ser leyenda igualmente, ya que, se destaca del montón y a ablandado corazones de muchas personas que se han negado a escuchar "música" actual por el contenido basura en general y se han refugiado en clásicos como The Beatles...
EliminarBuena entrada :)
ResponderEliminarEl caso es que a la gente no le suele gustar que los artistas innoven, puesto que si ya les gusta el estilo que tienen, ¿para qué quieren otro?
Pero sobretodo en el caso de Taylor, en el que contiene música con la que hemos crecido (en mi caso, mi infancia fue a base de escuchar Fearless), y a la gente le molesta saber que ellos también con el tiempo crecen.
No se si me explico bien, pero lo que quiero decir es que a la gente no le gusta que le recuerden que ha pasado el tiempo, y que el sonido que tanto les gustaba hace años, probablemente no vuelva.
Pero por otro lado, a la gente no le gusta el nuevo rumbo de Taylor porque directamente no le va. ¿O acaso es mentira que Taylor es perfecta cantando baladas? La textura de su voz está hecha para ellas.
Taylor no es Rihanna, no puede... Perdón, no le pega presentarse con una balada un día y al día siguiente con un tema urbano o de EDM.
No digo que su música sea una mierda o un error, pero si ya se le da MUY BIEN una cosa, ¿para qué meterse en ese berenjenal? Quien mucho abarca...
Mucho mejor dejar reposar la mente tras tanto cambio, ya que el golpe que se llevaron algunos ayer fue bastante grande, golpe que dicho sea de paso, en principio, no es para tanto.
ResponderEliminarRenovarse o morir, dicen por ahí. La adolescente country-pop de 'Taylor Swift' a 'Speak now' quedó atrás y es hora de buscar nuevos caminos. El cambio no es malo, lo que sí puede llegar a serlo son las formas y el resultado final. Personalmente, no voy a entrar en temas de la calidad del single desde un punto de vista puramente técnico porque no tengo ni idea. Pero es una canción donde la ironía y la acidez (y un poco de burla hacia si misma) van de la mano, y me gustaría la idea de un CD donde se repartiera estopa a todos los que durante todos estos años han estado criticándola o haciéndole actuar de una forma u otra por esta encasillada en un rol de 'niña buena', ya sea a las discográficas, a algunas de las propias fans extremistas (donde hay mucha tela que cortar) o a prácticamente todos en general. Pero si, por el contario, el CD está lleno de temas como WANEGBT, simples temas bailables sobre X ruptura y/o relación para buscar la aceptación de la masa general convirtiéndose en una especie de pop-star, mal vamos.
En fin, mucho revuelo ha causado el cambio de estilo entre las personas que la oímos habitualmente, y me ha sorprendido la actitud de desprecio que much@s habituales han tenido hacia una persona que ya dejó atrás los tiempos donde le cantaba a un hipotético príncipe azul o a la ruptura con su novio de verano de hace unos años y ha decidido crecer y tocar más estilos diversos. El 27 de Octubre veremos si lo ha conseguido.